El día que la ignorancia se empoderó
NOTA CRÍTICA
9/11/2025


El día que la ignorancia se empoderó
Arrancó la justicia de tómbola, la justicia de acordeón, la justicia sometida e ignorante. Esa que se formó de los pactos con morena, la que prefiere la sumisión y el desconocimiento sobre la preparación y la rectitud.
Hoy miles de juzgadores federales y locales consiguieron con votos lo que su capacidad les negó.
asó la arenga y parafernalia con la que se festejó el sometimiento del Poder Judicial e iniciaron las audiencias, los acuerdos y las resoluciones de los jueces del bienestar.
La incapacidad se viralizó, las redes sociales se inundaron con fragmentos de videos de audiencias públicas en donde se puede observar lo que bien podría ser un juego de jóvenes de secundaria que intentan escenificar una audiencia judicial cuando aún no han tomado una clase de Derecho.
Uno de los protagonistas de esta semana fue Carlos Zetina Cornejo, juez penal de la Ciudad de México, a quien un abogado defensor tuvo que explicarle su función en una audiencia.
No es curva de aprendizaje, no es adaptación, el desconocimiento que demostró desde su campaña es abismal; a pesar de ello, este juez que cree que la inocencia se debe probar será el que decida sobre los bienes más preciados de las personas, como la libertad.
Si esto ya ha sido desconcertante, todavía faltaba ver su reacción ante las críticas. Enviando mensajes amenazantes a ciudadanos, pues su desconocimiento le ha convencido de que es dueño del sistema de justicia que, según él, puede usar para insultar, espiar, perseguir y encarcelar a quienes exhiban su incompetencia.
No es cómico, es trágico. La ignorancia no sólo alcanzó a todo el aparato de justicia, la ignorancia llegó empoderada.